Notas para la instalación: En el centro del espacio, la estructura
tridimensional está hecha de facetas geométricas que evocan
el escenario rotatorio de Edison, la ‘María Negra’.
Cada panel geométrico se eleva verticalmente para sostener una
techo hexagonal y una forma triangular aguda, todos construidos con
paredes huecas cuyos extremos permanecen abiertos haciendo visibles
líneas de neón de distintos colores, ubicadas en cada
uno de los bordes. La superficie de cada elemento modular está
pintada de colores oscuros, rojos, azules y verdes. Alrededor de esta
estructura, yacen grupos de formas geométricas hechas con espejos
de acrílico y de vidrio, también de distintos colores.
Estos grupos se ubican cerca de las paredes del espacio de exhibición.
Signos y palabras en reverso han sido impresos sobre estas formas, organizadas
en distintas composiciones sobre el piso. Cada grupo es iluminado desde
arriba por reflectores elipsoidales, enfocados de tal manera que los
objetos espejados proyectan sus formas, signos y palabras sobre las
paredes de la galería.
Detrás de la estructura de la ‘María Negra’,
se ubica un proyector cargado con una única diapositiva fija.
La imagen proyectada, compuesta de tres secciones, es bifurcada a través
de dos espejos ópticos altamente reflectantes, orientados hacia
la izquierda y hacia la derecha, y dejando un espacio en el centro del
haz de proyección. Una representación estilizada de la
Serpiente Emplumada –compuesta de colmillos y plumas, conocida
como la ornamentación de templos precolombinos aztecas–
se ubica en el centro de la proyección directa, mientras que
los espejos ópticos dividen en dos la imagen de ‘La Aparición’,
una pintura de Gustave Moreau que representa a Salomé y a la
cabeza flotante de San Juan Bautista, proyectándolas hacia las
paredes de la izquierda y de la derecha. El espacio está iluminado
únicamente por las luces de neón, los focos que iluminan
los espejos sobre el piso, y la proyección. Orfeo Decapitado
(Rousseliana) –y sus referencias indirectas a las transformaciones
de personajes mitológicos– sugiere un descenso al mundo
de las tinieblas.
Leandro Katz, Octubre de 1983.
Orfeo Decapitado fue parte de Abstract
Attitudes (Actitudes Abstractas): Waltercio Caldas/Leandro Katz/Bernardo
Salcedo. Americas Society, New York. John
Stringer, curador; y The Rhode Island School of Design Museum (RISD),
Judy Hoos Fox, curadora. 1984.