15 de Septiembre - La radio trae la noticia de la detención de Loyola, las fotos deben ser las culpables. |
18 de Septiembre - Ahora la radio trae la noticia de dos intentos de suicidio de Loyola "por temer a las represalias guerrilleras" y la detención de varios maestros, que si están complicados, cuando menos simpatizan con nosotros. |
21 de Septiembre - Se sabe que los rojos ocuparon Aguaditas y Palmitas. |
22 de Septiembre - La guerrilla ingresa al pueblo de Alto Seco donde realiza su primer mitin con la población. |
22 de Septiembre - Ocuparon Citanos. |
"En un combate en la quebrada de Iquira
el Che pierde materiales, un hombre y una valiosa colección de documentos.
El 22 de septiembre, la documentación es exhibida por el canciller
boliviano en Washington, quien denuncia la presencia de Guevara ante el
foro de los embajadores latinoamericanos convocados por la OEA. El efecto
es curioso: casi nadie cree que las fotos pertenezcan realmente al Che,
bien porque han sido convencidos de su muerte anteriormente, bien porque
el grado de credulidad que merece el régimen boliviano es muy bajo. Sin embargo, Guevara estaba en esos mismos días replegado con un grupo de dieciséis hombres, eludiendo la persecución de más de mil quinientos 'rangers'". p. 262. |
Septiembre 22 - Se exhiben documentos y fotografías en Washington por el canciller boliviano, sobre la presencia de Guevara en ese país. En ese momento la columna está conformada por 22 hombres extenuados y con 3000 soldados pisándoles los talones. |
23 de Septiembre - Ocuparon Alto Seco. |
24 de Septiembre - Ocuparon Río Santa Elena. |
25 de Septiembre - El Cmdo. de la 4ta. Div. se traslada a Vallegrande con el Rangers 2 que llega el 26. |
26 de Septiembre - La vanguardia de la columna es emboscada cerca de La Higuera. Mueren Coco (Roberto Peredo Leigue), Miguel (capitán cubano Manuel Hernández) y Julio (Mario Gutiérrez Ardaya). |
26 de Septiembre - Higueras - Abra Picacho. la Comp. E. Galindo embosca a la vanguardia Roja y le mata al Jefe cubano Miguel, subjefe boliviano Coco y médico Julio, que son identificados por los prisioneros capturados como consecuencia de esta acción. Los dos bolivianos portaban documentos y eran Roberto Peredo Leigue y Mario Gutiérrez Ardaya. |
"El 26 de septiembre se produce un combate en Higueras, fue largo y a la luz del mediodía, por lo que debieron abandonar a sus tres muertos, entre ellos el jefe boliviano, Roberto Peredo." p. 262 |
26 de Septiembre - Organicé la defensa en el pobladito, para esperar a los sobrevivientes y di como salida un camino que sale al Río Grande. A los pocos momentos llegaba Benigno herido y luego Aniceto y Pablito, con un pie en malas condiciones; Miguel, Coco y Julio habían caído y Camba desapareció dejando su mochila. |
27 de Septiembre - La radio trajo la noticia de que habíamos chocado con la compañía Galindo dejando 3 muertos que iban a trasladarse a V.G., para su identificación. No han apresado, al parecer, a Camba y León. Nuestras bajas han sido muy grandes esta vez; la pérdida más sensible es la de Coco, pero Miguel y Julio eran magníficos luchadores... |
28 de Septiembre - Deserta León (Antonio Domínguez Flores), y es capturado Camba (Orlando Jiménez Bazán). La guerrilla queda con 17 hombres. |
28 y 29 de Septiembre - León y Camba desertan y caen presos. |
Resumen del mes - Las características son las mismas del mes pasado, salvo que ahora sí el Ejército está mostrando más efectividad en su acción y la masa campesina no nos ayuda en nada y se convierten en delatores. |
1 a 8 de Octubre - Se despliega el Rangers 2 en toda la zona en busca del enemigo que permanece oculto e inmóvil en un terreno sumamente difícil con muchas quebradas cubiertas de vegetación. |
Fuentes |