31 de Agosto - Se produce en Vado del Yeso la primera gran derrota con la muerte de 9 guerrilleros y la captura de Paco que con toda la documentación es transportado por el J-2 a La Paz. |
"El 31 de agosto se tiende una emboscada a la columna del comandante Acuña Núñez (Joaquín), en un lugar llamado Vado del Yeso. Los guerrilleros pierden nueve hombres y Paco es tomado prisionero y se le ordena que identifique los cadáveres de los guerrilleros muertos." p. 260 |
Resumen del mes - Mi enfermedad sembró la incertidumbre... 1.- Seguimos sin contacto de ninguna especie y sin razonable esperanza de establecerlo en fecha próxima. 2.- Seguimos sin incorporación campesina, cosa lógica además si se tiene en cuenta el poco trato que hemos tenido con éstos en los últimos tiempos. 3.- Hay un decaimiento, espero que momentáneo, de la moral combativa. |
La guerrilla tiene algunos combates menores, pero el enfrentamiento que determina el ocaso guevarista se produjo el 31 de agosto en la emboscada de Vado del Yeso, cuando la columna de Joaquín es conducida a la encerrona por el campesino Honorato Rojas. |
Esta acción duró sólo unos quince minutos durante los cuales todo el grupo rebelde, excepto Paco, fueron aniquilados. Paco decepciona a los soldados que creen haber estado peleando contra el grupo de Guevara cuando identifica a los cuerpos de sus camaradas: Joaquín, el líder del grupo; Braulio, el segundo en comando; Polo; Walter; el doctor boliviano Ernesto; y Moisés Guevara. Los cuerpos de Tania y de El Negro fueron arrastrados por la corriente del río. Lo único de Tania que pudieron recobrar fue su mochila con un libro de notas, una lista de nombres y direcciones que las autoridades presumieron ser de contactos en la ciudad, y su tarjeta de identificación a nombre de Laura Gutiérrez Bauer. |
1 de Septiembre - A las 20:00 hrs. llegan frente a la casa de Honorato Rojas tres campesinos: Santos, Veizaga y Burgos que venían del Sur desde Ipita. |
2 de Septiembre - La radio trajo una noticia fea sobre el aniquilamiento de un grupo de 10 hombres dirigidos por un cubano llamado Joaquín en la zona de Camiri; sin embargo, la noticia la dio la Voz de las Américas y las emisoras locales no han dicho nada. |
3 de Septiembre - Escaramuza de Yajo Pampa. La columna del Che continúa avanzando al norte en busca de zonas más propicias. |
3 de Septiembre - Emboscan a una patrulla de soldados y matan el caballo que montaba Honorato Rojas. |
3 de Septiembre - Otra vez la voz de los Estados Unidos dio un informe sobre combates con el Ejército y esta vez nombró a José Carrillo como único sobreviviente de un grupo de 10 hombres. Como este Carrillo es Paco, uno de la resaca y el aniquilamiento se produjo en Masicurí, todo parece indicar que es un soberano paquete. |
4 de Septiembre - Chocan en Yajo Pampa con una sección del Bat. Ing. y matan a un soldado. |
4 de Septiembre - La radio trae la noticia de un muerto en Vado del Yeso, cerca de donde fuera aniquilado el grupo de 10 hombres, en un nuevo choque, lo que hace aparecer lo de Joaquín como un paquete; por otro lado, dieron todas las generales del Negro, el médico peruano, muerto en Palmarito y trasladado a Camiri; en su identificación colaboró el Pelado. |
7 de Septiembre - Se encuentra el cadáver de Tania en estado de descomposición flotando en el Río Grande. Toda la documentación es recogida por el Tcnl. Selich y entregada personalmente por el J-2 al Dpto. II. La Comp. Galindo informa que el 5, los rojos se retiraron sobre el Río Grande hacia arriba de Puerto Mauricio. |
7 de Septiembre - Radio la Cruz del Sur anuncia el hallazgo del cadáver de Tania la guerrillera en las márgenes del Río Grande; es una noticia que no tiene los visos de veracidad de la del Negro. |
Septiembre 8 - Cuando el cuerpo irreconocible
de Tania es traído a Vallegrande, el Presidente Barrientos ordena
personalmente que como mujer debe ser honrada con ritos religiosos y
recibir
un entierro cristiano. Pero Tania nunca fue enterrada en el cementerio
local. Esa noche, siguiendo la morbosa política de “desaparecer”
a los guerrilleros muertos, el Teniente Coronel Selich se hace cargo de
la operación de enterrarla secetamente, tal como lo había
hecho con muchos otros. “Che Guevara, A Revolutionary Life” - Jon Lee Anderson, Grove Press. P. 726 |
8 de Septiembre - Se los persigue por Chuchial al oeste de Puerto Mauricio. |
Fuentes |