7 de Mayo - Juan Lechín Oquendo es detenido en Arica cuando intentaba regresar al país con pasaporte falso. |
8 de Mayo - Fueron sometidos a interrogatorio por el Cnl. Arana G-2, My. Saucedo J-2, 8a. Div. My. Quintanilla y Dr. González de Servicios Especiales del Ministerio de Gobierno. Resultando que Fructuoso se llamaba Ciro Roberto Bustos. |
8 de Mayo - En nueva emboscada sobre el Ñancahuazú, tres muertos y diez prisioneros del Ejército. |
8,9, 10 y 11 de Mayo - Se determinó que Debray llegó a Ñancahuazú el 6 de marzo, hizo contacto con Andrés en el Hotel Sucre en La Paz, luego con Tania con quien viajó por tierra hasta Ñancahuazú conociéndose con Bustos en el viaje. |
14 de Mayo - Debray escribió una
carta al Dr. González aclarando y rectificando algunos puntos de
sus declaraciones, ésta fue entregada personalmente por el J-2 al
Gral. Ovando. Con Bustos se siguió trabajando intensamente y aprovechado que es asmático se le hizo propuestas para que nos declare todo lo que sabía. Y como resultó ser buen pintor nos bosquejó de memoria algunos retratos de guerrilleros que resultaron ser muy buenos comparados con fotografías de algunos personajes conocidos. Nos hizo 20 retratos que se difundieron al EMGE y a la 4ta. Div. Luego empezó a escribir sus memorias, cuyo original está en EMGE, donde relata con bastante veracidad y exactitud todo lo acontecido y visto en las guerrillas hasta su salida. |
24 de Mayo - Deserta de la retaguardia Pepe (Julio Velazco) siendo capturado y muerto por el Ejército. |
29 de Mayo - La radio nos trae la noticia de la fuga del Loro, que estaba en Camiri. |
30 de Mayo - Emboscada en El Espino: dos muertos y cuatro heridos del Ejército. |
2 de Junio - Mueren en combate Marcos y Víctor (Casildo Condori), integrantes de la retaguardia. |
6 de Junio - La asamblea de mineros de Huanuni expresa la solidaridad con la guerrilla. |
7 de Junio - El gobierno del General Barrientos decreta estado de sitio. |
10 de Junio - Siempre buscando a Joaquín, la columna del Che se encamina al norte y cruza el Río Grande. |
10 de Junio - En un choque de banda a banda en el Río Grande nos causaron a la compañía Trinidad en Cafetal la 1ra. baja de la Div. para internarse el 13 por el Río Rositas a la jurisdicción de la 8a. Div. |
17 de Junio - Fue enviado a reconocer la zona del Rositas el Tte. Carab. Esquivel de GNSP y cayó preso hasta el 21 en Morocos. |
19 de Junio - La guerrilla toma el pueblo de Morocos. El Che intenta, sin éxito, establecer contactos con la ciudad. |
23 de Junio - Los delegados de los sindicatos mineros se concentran en Siglo XX donde se debe realizar un ampliado nacional. |
24 de Junio - Al amanecer tropas militares ingresan a Siglo XX y Huamuni. La masacre de San Juan, veintiséis muertos, entre ellos Rosendo García Maisman que había intentado resistir la ocupación desde el local del sindicato minero Siglo XX. |
"El 24 de junio, el ejército atacó a los mineros de Cataví, que se manifestaban en el área minera, matando a cuarenta de ellos e hiriendo a más de un centenar. Esta masacre es conocida como 'La Masacre de San Juan'..." p.258. |
24 de Junio - "El ejército
ingresó a las minas para reestablecer el orden". El Comandante
de las FFAA Gral. Alfredo Ovando Candia, explica motivos que obligaron al
Ejército a ocupar las minas. No se sabe el número de muertos
ni heridos por parte de los mineros, pero existe un muerto del Ejército. Ultima Hora, La Paz. |
26 de Junio - Encuentro en Florida. Muere Tuma. Tres muertos y dos heridos del Ejército. |
26 de Junio - Hubo un choque en Piray con 3 soldados muertos y un guerrillero (Tuma), resultó herido el cubano Pombo. |
Fuentes |