El 26 de junio, la columna del Che cae en una emboscada que había sido organizada con los datos proporcionados por los espías liberados. |
30 de Junio - Lo mas importante es la declaración oficial de Ovando de que yo estoy aquí. Además, dijo que el Ejército se estaba enfrentando a guerrilleros perfectamente entrenados que incluso contaba con comandantes vietcons que habían derrotado a los mejores regimientos norteamericanos. Se basa en la declaraciones de Debray que, parece, habló más de lo necesario, aunque no podemos saber qué implicaciones tiene esto, ni cuáles fueron las circunstancias en que dijo lo que haya dicho. Se rumora también que el Loro fue asesinado. |
6 de Julio - En acción sorpresiva y espectacular, la guerrilla toma el pueblo de Samaipata, sobre la carretera de Cochabamba-Santa Cruz. |
6 de Julio - A las 20:30 hrs. aparecen en Peña Colorada y Cuevas y desde aquí en vehículos motorizados dieron un golpe de mano a Samaipata, sorprendiendo a un teniente y a 40 soldados, matando a uno. Los otros no atinaron a nada, cuando supieron que fue capturado el Oficial. |
"El 7 de julio los guerrilleros bloquean la carretera de Santa Cruz a Cochabamba, en la zona llamada Las Cuevas, cortan las líneas telefónicas y se apoderan de un ómnibus de pasajeros con el cual penetran en Samaipata. La ocupación de Samaipata dura algo más de una hora." p.255 |
8 de Julio - George Roth, el reportero
gráfico anglochileno, sale en libertad. El juez no encuentra indicios
de culpabilidad en su caso. ”Ñacahuasu”, José Luis Alcázar |
9 de Julio - El grupo de Joaquín tiene dos encuentros con el ejército. Serapio muere en una emboscada. |
10 de Julio - ...las declaraciones de Debray y el Pelado no son buenas, sobre todo, han hecho una confesión del propósito intercontinental de la guerrilla, cosa que no tenían que hacer. |
La matanza de San Juan provoca una crisis que estalla el 14 de julio y los dos partidos que integran la coalición junto con los militares se retiran del gobierno que queda integrado por los generales Barrientos y Ovando Candia como presidente y vice, respectivamente. |
15 de Julio - Barrientos anunció la operación Cintia, para liquidarnos en pocas horas. |
20 de Julio - Combate de la retaguardia en Ticucha. En la confusión desertan Eusebio (Eusebio Tapia Aruni) y Chingolo (Hugo Choque Silva). |
23 de Julio - Chingolo y Eusebio, desertores del grupo de Joaquín, son arrestados en Chuayaco. |
26 de Julio - Emboscan a la Comp. Trinidad; matan a un guía civil y hieren a un soldado en Pampa Torunos. |
27 de Julio - Encuentro en Corralones, un guía civil y un soldado herido. |
30 de Julio - La guerrilla es sorprendida en Morocos pero se retira haciendo cuatro bajas al Ejército. Caen Ricardo y Raúl Quispaya. |
30 de Julio - En la madrugada una sección de la Comp. Trinidad sorprende a la guerrilla vivaqueando sobre el Río Morocos, pero no se da cuenta el oficial y más bien se hace sorprender y cae herido con 4 muertos y otros 3 heridos. Felizmente llega el saldo de la Comp. y los ataca furiosamente por el río, recogiendo a un muerto (Raúl Quispaya) causándole otro (Ricardo) e hiriendo a Pacho, estos dos últimos cubanos. |
4 de Agosto - Los nuevos desertores conducen al Ejército a la captura de las "cuevas estratégicas" de la guerrilla, con provisiones y abundante documentación. |
9 de Agosto - En persecución a la retaguardia, cae en Iñaú, Pedro (Antonio Jiménez Tardío). |
17 de Agosto - La radio anunció que presentará documentos y pruebas de las 4 cuevas del Nancahuasú, lo que indica que también cayó la de los monos. |
31 de Agosto - Emboscada en Vado del Yeso, es exterminado el grupo de Joaquín. Con él caen Tania, Ernesto (Freddy Maimura), Moisés Guevara, Polo (Apolinar Aquino Quispe), Walter Arancibia, Alejandro (comandante cubano Gustavo Machín), Braulio (teniente cubano Israel Reyes), Negro (José Restituto Cabrera, médico peruano). El único sobreviviente capturado es Paco (José Castillo). |
Fuentes |